Compañerismo, Humildad, Constancia y Disciplina son los valores que definen a un buen deportista, no el hecho de ser un nº 1
26 de enero de 2009
CALENDARIO CIRCUITO CARRERAS POPULARES C. REAL
15/02/2009
Valdepeñas
10 €
IV Media Maratón de Bolaños
15/03/2009
Bolaños de Cva.
10 €
II Carrera Urbana Ciudad Real
29/03/2009
Ciudad Real
7 €
XXI Carrera Popular El Porvenir
19/04/2009
Alcázar de San Juan
7 €
XXVI Carrera Popular Ciudad de Manzanares
09/05/2009
Manzanares
5 €
V Media Maratón Ciudad de Almagro
17/05/2009
Almagro
10 €
V Carrera de la Independencia
06/06/2009
Valdepeñas
10 €
IX 10 Kilómetros
20/06/2009
La Solana
8 €
IX Carrera Urbana
02/08/2009
Corral de Cva.
5 €
IX Carrera Popular
15/08/2009
Fuente el Fresno
7 €
XXXII Media Maratón C.Real-Torralba de Cva.
06/09/2009
Torralba de Cva.
10 €
VII Media Maratón "Ciudad de Puertollano"
27/09/2009
Puertollano
10 €
XIII Media Maratón Memorial Mariano Rivas Rojano
11/10/2009
Alcázar de San Juan
10 €
XIII 10 Km-Socuellamos Carrera Urbana
25/10/2009
Socuellamos
8 €
VI Media Maratón Rural " Villa de Miguelturra"
22/11/2009
Miguelturra
10 €
XXI Memorial Galo Sánchez Bermejo
13/12/2009
Daimiel
7 €
MEDIA MARATHON DE GETAFE: Nuestras llegadas en video
http://www.corriendovoy.com/video.php?id=40&video=1452
Ramon
http://www.corriendovoy.com/video.php?id=40&video=1454
Antonio
http://www.corriendovoy.com/video.php?id=40&video=1456
Pepe
http://www.corriendovoy.com/video.php?id=40&video=1460
Francisco
http://www.corriendovoy.com/video.php?id=40&video=1473
Juan Carlos
http://www.corriendovoy.com/video.php?id=40&video=1490
Running o Natacion?
- Jose Enrique Alvarez: 1:22:57.
- Ramon Perez Haro: 1:25:06.
- Antonio Perez Haro: 1:27:39.
- Pepe Gallego: 1:30:59.
- Francisco Moya: 1:43:58.
- Juan Carlos Alumbreros: 2:00:39.
Lamentar la ausencia competitiva de el "jefe" Roman Alarcon, el cual se resintio de una lesion nada mas poner pie a tierra, aunque aguanto la lluvia como todos, para hacernos un completo reportaje fotografico, y la ausencia presencial de Pablo Montalban, aquejado de problemas intestinales (me tuve que conformar con me acompañara el MP3).
El dia comenzaba pronto para los que nos desplazabamos desde Socuellamos, a las 7:15 ya estabamos como clavos frente a casa de Roman. Los primeros instantes disiparon mis dudas de si acudir o no a la cita deportiva del dia. Tras estar con gripe dos semanas y solamente con un par de entrenamientos en el cuerpo, no me veia muy capaz de correr 21 km, y mas con el miedo en el cuerpo de las ultimas desgracias en este deporte. Los abrazos y saludos con Pepe, Francisco, Roma y J. Enrique, me animaron a disputar la prueba, y recordar el porque me gusta tanto este deporte, me cargaron las pilas.
El viaje hasta Madrid, sin sobresaltos, salvo el tono escatologico que tomo la conversacion, a medida que los nervios nos iban soltando la lengua y los esfinteres....Pronto recibimos la llamada de los hermanos Perez (estos tambien se tuvieron que pegar un buen madrugon), indicandonos que ya estaban danzando por la zona de salida.
A la llegada, recogida de dorsales y entrega de ropa sin problemas, cambiate, date cremas, ponte todos los complementos, y tira a calentar, que de la forma que se ponia el dia, iba a ser de lo mas necesario. La salida sin sobresaltos (bueno se cayo el arco de salida, yo como iba en el peloton de cola si pude verlo, ventajas de salir al final), con apenas 100 metros recorridos se pone a llover, a lo largo de toda la carrera se vivio una evolucion de los diferentes tipos de lluvia, con ritmo progresivo claro esta, como mandan los canones atleticos: chispeo, llovizna fina, lluvia racheada, lluvia con gorgoritas y jarreo en toda regla. Tras una hora el circuito empezaba a estar complicado, el tema ya no era pisar donde no habia charco, sino vadear por la zona menos profunda (creo que mi MP3 a muerto por inmersion continuada). A mi ritmete de 6:00 el km, veia pasar los kms comodamente asentado en el vagon de cola, tras el paso por el 11, y siguiendo los consejos de Roman, intente cambiar porque iba con fuerzas, llegando bastante entero a meta, congelado eso si.
El resto de componentes del club, los vi muy enteros (es otra ventaja de ir el ultimo, y correr en un circuito, que te da tiempo a saludar a todo el mundo, y uno que es de condicion educada), J.Enrique echo un toro, tocandole el culete y las narices al gran Ramon, otro figura dado lo complicado de compatibilizar entreno y trabajo. Antonio peleando por limarle distancia al hermanisimo y ser el origen de las chanzas en las reuniones familiares. Pepe, de Pepe que decir, ¿cuantos años? Algunos, pero un espiritu competitivo que muchos jovenes quisieran y de Francisco; Francisco es capitulo aparte, este aparte de hacer una gran marca y carrera (cumplio sobradamente su objetivo, con lo que contradice aquello de que el alcohol y el exceso carnico es incompatible con el rendimiento atletico), alegra el dia y la carrera a cualquiera. Felicidades para todos. Y nos vemos en la proxima.
Proximamente os colgare las fotos.
Cronica Media Marathon Getade 25/01/09
A continuación detallamos la clasificación de los atletas que se desplazaron hasta Getafe, en el dia de ayer. (Posicion, tiempo 10 km, tiempo neto 21,097 m y ritmo medio/km)
Jose Enrique Alvarez Garcia-250-39:06-1:22:57-3:55
Ramon Perez Haro-363-38:42-1:25:06-4:02
Antonio Perez Haro-494-40:37-1:27:39-4:09
Jose Gallego Perona-720-41:52-1:30:59-4:18
Francisco Moya Lopez-1632-49:14-1:43:58-4:55
Juan Carlos Alumbreros Freneda-2277-58:50-2:00:39-5:43
Clasificacion completa en: http://mayayo.files.wordpress.com/2007/10/resultados-media-getafe-2009-2401-clasif.pdf
23 de enero de 2009
La Media Maratón ciudad de Getafe batirá nuevo record de participantes con 2.800 atletas

La Media Maratón Ciudad de Getafe bate de nuevo el récord de participantes con 2800 atletas en su décima edición que tendrá lugar el domingo 25 de enero. Esta cita deportiva que se ha convertido ya en clásica ha agotado los 2800 dorsales previstos por los organizadores, el Club de Atletismo Artyneón en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe. La carrera, tiene una distancia homologada por la Real Federación Española de Atletismo de 21,097 kilómetros, que transcurren por un circuito completamente urbano, suave y muy rápido, adecuado para conseguir buenas marcas. La prueba está incluida en el calendario nacional de ruta de la Real Federación Española de Atletismo. El Concejal de Deportes, Ángel Bustos ha invitado a los vecinos y vecinas de Getafe a que disfruten de este espectáculo y que animen a los atletas. Además ha pedido “a los peatones que tengan precaución para no obstaculizar a los corredores a su paso por las calles Toledo y Madrid”
La salida se dará a las diez y media de la mañana, en la avenida de Juan de Borbón, junto al Parque Castilla La Mancha. El circuito prosigue por la calle Martín Gato, avenida de el Casar, avenida de la Rabia, vuelve a la avenida de Juan de Borbón hasta la carretera de Villaverde, al llegar a la plaza de Victoria Kent continuará por la calle Madrid para girar en la calle Magallanes y enlazar con la c/ Ferrocarril, que se recorrerá completamente hasta llegar al polideportivo de San Isidro, donde se regresará por la calle Toledo, c/ Madrid, carretera de Villaverde y otra vez Juan de Borbón. Se darán dos vueltas a este circuito. La meta estará situada en el Estadio de Atletismo Juan de la Cierva, en la avenida Juan de Borbón, s/n adonde el público puede acceder gratuitamente a la grada para contemplar la llegada de los primeros corredores que está prevista a partir de las once y media de la mañana.. El tiempo límite para finalizar la carrera será de dos horas y 30 minutos, cerrándose la carrera a la una de la tarde.
Las inscripciones se han realizado íntegramente a través de Internet. La entrega de chips y dorsales a los atletas inscritos se realizará en el polideportivo Juan de la Cierva, el día de la carrera de ocho y media a diez de la mañana. Podrán participar los atletas inscritos nacidos en 1.990 y años anteriores. La organización ha dispuesto las siguientes categorías de edad: Masculino y Femenino Absoluto: de 18 a 34 años, Veteranos A (Masculino y Femenino): de 35 a 39 años, Veteranos B Masculino: de 40 a 44 años, Veteranas B: de 40 en adelante, Veteranos C Masculino: de 45 a 49 años, Veteranos D Masculino: de 50 en adelante. Al finalizar la carrera, se realizará la entrega de trofeos con los siguientes premios en metálico para los diez primeros clasificados masculinos y femeninos: 1100 €, 900 €, 700 €, 500 €, 300 €, 200 €, 150 €, 100 €, 100 €, 100 €. Se entregarán, en su caso, los siguientes premios especiales: 300 € al primer hombre y mujer en bajar de 1:02.51 y 1:12.41 respectivamente. 1500 € al primer hombre y mujer en bajar de 1:02.00 y 1:12.00 respectivamente. 3000 € al primer hombre y mujer en bajar de 1:01.00 y 1:11.00 respectivamente. Se darán trofeos a los 3 primeros de cada categoría, así como al primer y primera atleta local empadronados en Getafe. Se entregará a cada corredor una bolsa del corredor en la llegada a meta, junto con un trofeo. Otros servicios que ofrece la organización en el polideportivo Juan de la Cierva son: parking, guardarropa y fisioterapia.
CARRERA POPULAR DE ALOVERA
Absoluto masculino
1º Fidaku Bekele
2º Juan José Murillo Jiménez
3º José Norberto Jami Guzmán
Absoluto femenino
1º Yanil Juana González
2º Beatriz Fernández Francos
3º Esther Delgado Díaz
En esta prueba enviamos a nuestros runner´s oficiales para Guadalajara, a los Hnos Lopez Haro. Los podeis ver en la foto, en primera fila para no perder la costumbre.

Según me cuenta Antonio, cada dia ve mas lejos a su hermano y empieza a dudar sino se toma algun elemento alegal para correr como las balas. Independientemente al puesto y al tiempo cronometrado en meta los dos son una gran representacion allá por donde van.
Sus tiempos:
Ramón Pérez Haro.....37min. 44 seg.
Antonio Pérez Haro.....39 min. 26 seg
9 de enero de 2009
San Silvestre de Albacete
2.500 personas se dieron cita en esta san silvestre, en su edicion numero seis. Hasta esta ciudad se desplazaron:
Roman Alarcon
Angel Varea
Jesus Carrasco
Jose E. Alvarez
Juanjo Alarcon
La hora temprana de la celebración de la prueba hizo que se eligiese esta San Silvestre que no defraudo, tanto por el publico como por la participación.

Ekiden Valdepeñas
Ejercicios Tobillos
Saludos:
Pasados el simulacro de felicidad y amor que representan las fiestas navideñas, es hora de ir preparandonos para las "hostilidades", que diria Pepe. Para ello os dejo este enlace, muy interesante sobre ejercicios de tobillos en escaleras (yo uso la de la estacion del tren).
http://perso.wanadoo.es/mgrey/greytrainer/teaching/carreraescaleras.htm
No machacarse mucho.